Recordando los Derechos Humanos
por
Victoria Recio (2ºC Bachillerato)
Estos derechos son imprescindibles ya que permiten el desarrollo completo de las personas de forma individual y colectiva. Lo más importante es que todas las personas puedan vivir en dignidad. No debemos olvidar que la programación de los derechos humanos vino marcada por los horrores cometidos con las personas durante la II Guerra Mundial y si nos vamos más atrás a la Revolución Francesa, a la esclavitud… todos esos momentos de la historia en los cuales las personas han sido perseguidas, maltratadas, humilladas e incluso asesinadas, por su color, raza, pensamiento, nivel social y económico…etc.
Como ya he dicho anteriormente, es necesario que todos luchemos porque estos derechos básicos, como son el derecho a un vida digna, al trabajo, a la libertad de pensamiento y expresión, a la propiedad privada, a la dignidad, a la prohibición de la discriminación, de la tortura y de la esclavitud, al derecho a una audiencia justa y pública….se cumplan. Esto es una declaración universal pero todos debemos trabajar en nuestro entorno para que estos derechos nunca vuelvan a perderse, que luchemos por la igualdad, la equidad, la libertad y la justicia para todos los seres humanos por igual.
Hablamos mucho de ellos, sí. Pero, ¿de verdad se están cumpliendo?
Comentarios
Publicar un comentario